Menú

Tips para comprar mascarillas personalizadas para la vuelta al cole

Ahora que viene la vuelta al cole, una de las cosas que más preocupan a los padres es la seguridad de sus hijos. Tras muchas dudas se ha comunicado a los padres que los niños pueden volver a las aulas, aunque con medidas de seguridad.

Para que los niños puedan volver al colegio de manera segura, los colegios tomarán algunas medidas de seguridad como desinfección de manos, distancias de seguridad, reducción de niños por clase y se obligará a que todos los niños lleven mascarilla. Por este motivo, te vamos a mostrar una serie de consejos para comprar una mascarilla personalizada de calidad. El objetivo siempre es el de conseguir que los niños vayan seguros y como la mascarilla es personalizada, siempre irán más felices que con una azul que no les llama la atención para nada.

¿Qué mascarilla deben llevar los niños?

Teniendo en cuenta la guía ofrecida por el gobierno de España, las personas sanas deberían usar principalmente mascarillas higiénicas. Por supuesto, las mascarillas tienen que ir adaptadas al rango de su edad. Nunca debemos cometer el error de ponerles mascarillas para adultos porque les quedarían muy grandes y no harían su función. Actualmente hay tres tallas entre las que podemos elegir, hay que elegir la que se adapte a su edad.

En el caso de que el niño dé positivo en Coronavirus, con o sin síntomas, entonces tendrá que llevar una mascarilla quirúrgica adaptada a su edad. También se puede llevar una mascarilla higiénica que cuente con la especificación UNE.

Mascarilla sencilla o personalizada

Siempre y cuando tengamos la seguridad de que la mascarilla es la adecuada para nuestros hijos, se recomienda apostar por una mascarilla personalizada. En tuskamisetas.com podemos encontrar una amplia variedad de mascarillas personalizadas. Destacan por ser realmente bonitas y sobre todo por ofrecer la seguridad que se busca para los niños.

A los niños les cuesta mucho más tener que llevar una mascarilla, de aquí que se recomiende optar por una mascarilla infantil y personalizada con la cual se pueda sentir mucho más a gusto a la hora de llevarla. Al principio no había apenas modelos entre los que elegir, pero ahora hay modelos para todo tipo de gustos. Incluso si al niño o a la niña le gusta un personaje determinado, podemos solicitar que nos hagan una serie de mascarillas personalizadas con ese diseño y así conseguir que el niño se sienta más cómodo llevando la mascarilla. Siempre hay que buscar su seguridad sanitaria y para conseguirlo en ocasiones es necesario la personalización de la mascarilla para que se sientas más felices.

¿Cuánto duran las mascarillas?

Hay que tener en cuenta que las mascarillas no son para toda la vida. Si realmente queremos disfrutar de sus beneficios, hay que conocer sus limitaciones.

Las mascarillas reutilizables y en consecuencia las personalizadas son las que más duran. Normalmente el fabricante es el encargado de mostrarnos cuantas veces se pueden lavar y a que temperatura. Pasados esos lavados la mascarilla comienza a perder eficacia. Lo normal suelen ser unos sesenta lavados, pero dependerá del modelo.

Las no reutilizables tienen que ser eliminadas después de cada uso o pueden ser perjudiciales para nuestra salud, sin olvidar que no nos darán la protección que buscamos. Normalmente se suele recomendar no usar la mascarilla más de cuatro horas. Y en caso de humedad o deterioro, hay que tirarla directamente.

¿Qué mirar al comprar una mascarilla higiénica?

Para comenzar tenemos que mirar que la mascarilla que vamos a adquirir para nuestros hijos está totalmente homologada. Entre otras cosas tendrá que cumplir las especificaciones UNE 0064 y 0065. Se pueden ver fácilmente en el etiquetado, aunque si compramos las mascarillas en un sitio profesional no tendremos problemas de homologación.

Hay mascarillas que no cumplen con el estándar de calidad UNE porque ha sido sometidas a otras normas o pruebas.

A la hora de mirar el etiquetado tenemos que mirar si las mascarillas son o no son reutilizables, la eficacia de filtración bacteriana que tendrá que ser como mínimo del 90% en las reutilizables y del 95% en las no reutilizables. Mientras que la respirabilidad siempre tendrá que ser inferior a 60Pa.

¿Cómo se coloca correctamente la mascarilla?

De nada sirve comprar una mascarilla personalizada de calidad a nuestros hijos si luego no se la saben poner correctamente.

Antes de ponerse la mascarilla hay que lavarse bien las manos durante al menos un minuto. Cuando el niño tenga las manos limpias es el momento de manipularla. Solo se puede tocar con las gomas para evitar infectar la mascarilla.

Es el momento de que el menor se ponga la mascarilla sobre la boca y la nariz. Siempre el ajuste tiene que ser el mayor posible para evitar que puedan quedar huecos importantes y que el aire se pueda escapar. En ese caso la mascarilla no estaría haciendo su función. Cuando está bien colocada, hay que ponerse las bandas elásticas por detrás de las orejas para conseguir una sujección adecuada. Y para conseguir un buen ajuste, se recomienda realizar un pellizco nasal para conseguir que el ajuste de la mascarilla sea todavía superior.

Una vez puesta, tenemos que enseñar al niño que tiene que evitar tocar la parte exterior de la mascarilla. Y en el caso de hacerlo, siempre las manos tienen que estar limpias o desinfectadas. Siempre hay que lavarse las manos antes y después de la manipulación de la mascarilla.

Para quitarse la mascarilla, es importante lavarse correctamente las manos y luego retirarla usando las bandas elásticas. Una vez retirada y para evitar que pueda ser un foco de infección, tenemos que meter la mascarilla en una bolsa de plástico para tirarla posteriormente a la mascarilla. Y una vez depositada en la basura, de nuevo el niño tendrá que volverse a lavar las manos correctamente bajo el agua y con jabón para eliminar cualquier virus o bacteria que pueda tener en las manos.

¿Puedo hacer mascarillas artesanales?

Muchas personas piensan que las mascarillas son una tela y listo. Pero la verdad es que son más complejas de lo que parecen. Tanto si queremos comprar mascarillas personalizadas artesanales como si las queremos hacer, tenemos que asegurarnos que se hacen con los materiales necesarios para conseguir la protección que buscamos. Si tienes dudas, no te la juegues y compra mascarillas personalizadas para la vuelta al cole que te den la garantía que buscas. La salud de tus hijos es lo más importante y no te la debes jugar.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Las 8 mejores termómetros infrarrojos para bebés

Si quieres saber rápidamente la temperatura de tu bebé, quiero dejar claro que tienes que comprar uno de los mejores termómetros...

Cerrar