Las bolsas de papel kraft son perfectas para llevar al supermercado si no quieres andar comprando bolsas de plástico, que sea dicho de paso, son contaminantes de nuestro medio ambiente. También nos pueden servir para regalo, incluyendo dentro de las mismas el detalle que vas a regalar, pudiendo incluso personalizarlas para darle tu toque personal. Si quieres saber cómo hacer bolsas de papel kraft y muchas más utilidades, te lo explicamos paso a paso con instrucciones a continuación.
Para comenzar a hacer bolsas de papel kraft, tienes que tener en tu poder una serie de materiales que te ayudarán a que estas salgan perfectas. Lo primero que debes tener, por supuesto, es el papel. Puedes comprar papel kraft con el que realizar todos tus trabajos con unos resultados de calidad. Además, deberás tener unas tijeras para recortar, un lápiz y una regla, como también goma de borrar por si te equivocas y pegamento en barra o uno resistente para que la bolsa no se abra.
Aunque nosotros te daremos unas medidas, podrás variarlas para elegir el tamaño que más te guste. Tendrás que cortar un trozo de papel de unos 26 cm x 40 cm, te aconsejamos que uses la regla para que las medidas no fallen, como también estar seguro de que la figura resultante es un rectángulo perfecto.
Lo siguiente que deberás de hacer es colocar el papel kraft sobre una mesa o superficie plana, con bastante espacio para que puedas trabajar con tranquilidad y sin ningún tipo de problema. Tendrás que poner dicho trozo de papel en posición horizontal, es decir, el lado más largo deberá ser el ancho y el corto, la altura.
Empieza a doblar el papel por el borde inferior, unos 7 cm, debiendo de quedar bien marcado, pero sin cortar. Una vez hecho esto, tendrás que doblar el papel por la mitad, uniendo de manera horizontal. Marca bien las partes dobladas para que no se levanten. En este momento, tomaremos uno de los lados que hemos colocado en el centro y lo adelantaremos unos pocos milímetros, para que el otro lado quede sobre este. Cuando consigas esto, deberás de pegar el lado que queda por debajo con pegamento, colocando la superior encima para que dichas partes queden unidas.
Hecho esto, colocaremos la cara que tiene pegamento hacia la superficie, y crearemos en el lado más corto un efecto de acordeón, doblando unos 5 cm hacia dentro y este dividiéndolo en dos. Tiene que dar la impresión de que se puede abrir.
Para el fondo de la bolsa realizaremos algo parecido, debiendo de pegar ambas partes con pegamento para que el contenido de la bolsa de papel kraft resista. Revisa muy bien que la bolsa puede abrirse correctamente, y que, si metes algo en su interior, nada la rompe ni tampoco el fondo queda mal.
Para finalizar, ponle unas asas o una cinta para darle un toque mucho más bonito y cuidado.
Hacer unas bolsas de regalo de papel kraft es muy parecido a lo que hemos estado haciendo anteriormente, pero de la misma manera te vamos a explicar algunas diferencias que debes tomar para que puedas usarlas para colocar tus regalos dentro.
Lo primero que tienes que elegir es un papel kraft bonito, de colores vivos, existen muchas tonalidades en el mercado, por lo que no tendrás problema para esto, y por lo general, pueden imprimirse incluso diseños en ellas con facilidad. El consejo que te damos en este caso, es que al hacer las bolsas de regalo con papel kraft, te asegures de que, al trabajar con este tipo de material, tengas la seguridad de que, la parte exterior es la que cuenta con un diseño más bonito. Por otro lado, si es un regalo, conviene comprarle un pequeño lazo para que pueda cerrar la bolsa, o incluso una pegatina. En las tiendas de papelería encontrarás muchas posibilidades diferentes y son muy vistosas y bonitas.
En este apartado te vamos a dar algunos trucos y consejos para personar tus bolsas de papel kraft. Lo importante es tener creatividad, ser original, ya que, de lo contrario, podría costarte mucho trabajo y esfuerzo. Lo primordial es utilizar el papel kraft que más te guste, ya sea de color marrón, blanco o de colores, puesto que esto va a ser el cuerpo de tu bolsa.
Después, en muchos bazares y tiendas especializadas venden pegatinas, decorados que puedes colocar a la bolsa. De la misma manera, si quieres escribir algo, podrás hacerlo con lápices, rotuladores e incluso pinturas, así quedará mucho más personalizado, pudiendo colocar por ejemplo estrellas, una tarta de cumpleaños, o un dibujo que sepas que la persona que va a recibir el regalo, se sienta mucho más contenta y de seguro guardará con mucho cariño no solo el propio regalo, sino también la bolsa, viendo que has trabajado en ella, que le has dedicado tiempo.
Para cerrar la bolsa puedes probar también con pegatinas, lazos, cuerdas y otros productos que también van a darle un toque único y personalizado a tu bolsa de papel kraft.
También te interesará:
Actualmente la oferta de productos para bebés es enorme y es por ello que seleccionar artículos como las clásicas tronas puede ser...