¿Tus pequeños suelen utilizar el smartphone o la tableta? A continuación te presentamos un interesante artículo para aprender a configurar el control parental para Android, así como también te recomendamos las mejores apps de control parental que existen actualmente en el mercado. Sigue leyendo para que tus hijos puedan utilizar estos dispositivos electrónicos sin ningún tipo de riesgo.
Si tus hijos tienen un nuevo smartphone o suelen coger el tuyo para jugar y quieres activar el control parental simplemente tendrás que seguir algunos pasos. Lo primero que debes hacer es crear un usuario especial para el niño y ponerle un pin a tu cuenta porque así no podrá acceder a ella y por tanto no contará con todos los privilegios de adulto con los que tú cuentas.
En la cuenta del niño deberás desactivar la instalación de apps que no vengan del market (simplemente descarga la opción en ajustes de seguridad). También deberás configurar el Play Store para que no puedan descargar todos los juegos que quieran seleccionando el control parental del Market. A partir de aquí contarán con multitud de aplicaciones que sí serán interesantes para ellos y desde las que no podrán gastar nada de dinero, ni siquiera de forma accidental.
Además cuando activemos el control parental se nos pedirá un pin y a partir de aquí podremos restringir el contenido para que los niños no tengan acceso a vídeos, películas o juegos que no sean aptos para su edad.
También resultaría interesante que siempre pidas autentificación al realizar cualquier tipo de compra para que los niños no puedan comprar juegos sin tu permiso y así evitar gastos indeseados.
Para configurar el control parental en una tablet Android deberemos tener en cuenta si se trata de una tablet con Android 4.3 o superior o un modelo más antiguo. Para las tablets con 4.2 o menos bastará con acceder al Google Play y en ajustes y controles de usuario configurar el control parental.
Por otro lado, para las tablets más nuevas entraremos en configuración directamente y añadiremos un usuario. Es una opción mucho más interesante porque podemos crear un perfil para los pequeños y definir los permisos y todo a lo que queremos que el niño tenga o no tenga acceso. Sin duda se trata de una forma muy interesante de lograr que los niños no descarguen, actualicen o compren apps sin nuestro permiso, lo que podría suponer un susto para nuestra economía doméstica.
Existen muchísimas aplicaciones especialmente diseñadas para poder controlar el dispositivo Android que vayan a manejar los niños, así como también para controlar las diferentes aplicaciones a las que van a tener acceso.
Una de las apps más conocidas es Kid’s Place. Con esta app podemos personalizar muchos perfiles teniendo en cuenta quién va a utilizar el smartphone o la tableta. Así, una misma tablet podrá ser utilizada por niños de diferentes edades. E incluso podremos dejarles jugar desde nuestro dispositivo con mucha seguridad, sin miedo a que puedan entrar en alguna de nuestras redes sociales como el terra chat, porque tendrán su propio perfil desde el que simplemente podrán acceder a las aplicaciones, juegos, vídeos, películas etc. que nosotros les permitamos utilizar seleccionándolo previamente en la configuración. Si te es más fácil hacerlo de esta forma también tienes la opción de limitar solamente algunas apps y dejar activas el resto. Simplemente deberás seleccionarlas y ponerles una contraseña.
Otra opción interesante a modo de app de control parental para Android gratis es Safekids. Se trata de una app doble muy completa que te va a permitir restringir el acceso a cualquier web o app y a la vez poder controlar dónde se encuentra tu hijo. Para contar con esta función necesitarás la cuenta premium pero con la versión gratuita será suficiente para poder controlar de forma sencilla lo que hace tu hijo cuando utiliza la tablet o el smartphone.
Por último encontramos Parenty Control Parental, otra app gratis que te permite desde limitar las apps que van a poder utilizar los pequeños hasta, lo que resulta realmente interesante, limitar durante cuánto tiempo las van a poder utilizar. Es una gran app porque no necesitarás utilizar la tablet ni el móvil de hijo sino que podrás configurar todas estas opciones desde la tuya.
También te interesará:
Los juegos son herramientas educativas muy buenas para los niños. No solo se divierten, sino que aprenden cosas que en...