Menú

Qué es un Erasmus rural familiar y cómo enriquecerá a tu familia

El estilo de vida actual nos está acercando a nuevas iniciativas que, hace solo unos años, eran casi impensables. La llegada del teletrabajo de una forma tan extendida, la facilidad en las comunicaciones y el imparable giro hacia la sostenibilidad están marcando de forma significativa la era que vivimos.

Algunas posibilidades que se nos ofrecen son armas de doble filo, pues en cantidad de ocasiones nos enfrentamos a un exceso de conexión, de pantallas, de necesidad de inmediatez y de sobre estimulación. En el punto opuesto, hay experiencias increíbles que son un auténtico soplo de aire fresco: es el caso del Erasmus rural familiar.

Este concepto reciente enriquecerá a tu familia, te permitirá salir de la rutina, aprovechar al máximo tus recursos e introducirte de pleno en la naturaleza. Si todavía no has oído hablar de ello, ¡no te pierdas este artículo! Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué es un Erasmus rural familiar?

Con el nombre de Rural Life Spain sale a la luz este Erasmus rural familiar, un proyecto financiado por MITECO y MITV que tiene vocación pública y presenta como principal objetivo repoblar las zonas rurales de Utiel-Requena.

El programa está dirigido a familias cuyos padres y madres tengan la posibilidad de teletrabajar y deseen pasar un periodo escolar en España. Con él potencian la inmersión lingüística de niños y adultos que tienen otro idioma nativo, muestran la cultura del país y proporcionan una experiencia única.

Las familias podrán conocer lo que es la vida rural española, obtener una educación de calidad, crear comunidad y aprender español a lo largo de este interesante viaje personal. Para hacerlo todo muy sencillo, desde la organización acompañan en todo el proceso: desde la parte burocrática hasta la búsqueda de un hogar o la matriculación de los niños en los centros de enseñanza.

Todas las personas interesadas pueden conocer los detalles de la iniciativa y solicitar información detallada entrando en https://www.rurallifespain.com/programas/

Las facilidades que propone el programa Erasmus rural familiar

En el marco del programa Erasmus rural familiar se proponen cantidad de facilidades para que las familias no tengan que ocuparse de nada y puedan exprimir al máximo la experiencia. Te mostramos todo lo que incluye.

El alquiler de la vivienda

La gestión de la búsqueda de la vivienda y el alquiler de la misma se realizan con la colaboración y el asesoramiento de la organización del programa. Procuran que se ajuste a las necesidades de cada grupo y que, en todo caso, se encuentren en una buena ubicación cercana al colegio y el resto de los servicios.

La plaza escolar

Asesoran sobre las opciones escolares acordes con la edad y las necesidades de los niños. Se encargan de obtener una plaza, informar de las compatibilidades respecto al plan de estudios del país de origen y realizar todos los trámites burocráticos para que esto no sea un problema. Los menores seguirán con su formación sin problemas, algo que garantiza este programa.

La logística para el teletrabajo

Las zonas rurales pueden generar algo de desconfianza a las personas que trabajan en remoto cuando se trata de encontrar los medios indispensables para ello. Son entornos menos poblados, y garantizar que se puede cumplir con las responsabilidades laborales es crucial si se quiere vivir la experiencia con seguridad. Por este motivo, los pueblos de destino cuentan con buena conexión Wifi, cobertura móvil, datos e incluso el mobiliario básico para trabajar en casa previamente instalado.

Los servicios médicos

La asistencia médica también es algo que se ha tomado en cuenta a la hora de llevar a cabo esta iniciativa. Todas las zonas en las que se realiza el programa cuentan con su centro sanitario y, además, todas están a un máximo de 25 minutos de un hospital.

Hospitality en el destino

La organización acompaña a la familia a su residencia en el momento de la llegada para ofrecer una bienvenida de lo más agradable. Muestran todos los aspectos importantes de la vivienda, brindan asesoría y resuelven todas las dudas que puedan tener las familias tanto a su llegada como en el transcurso de la experiencia.

Modalidad de inmersión

Lanzarse a la aventura puede generar algunas incertidumbres a los padres y madres, pues esta enriquecedora experiencia no se comprende del todo hasta que se vive. Para que exista una toma de decisión consciente y con una idea más clara, proponen una experiencia de inmersión de unos días para las familias interesadas. No tiene ningún compromiso, está orientado a despejar todas las dudas y también a que conozcan tanto el entorno como las condiciones de primera mano antes de introducirse en el programa. Una excelente forma de anticiparse a este especial Erasmus e ir con todo el conocimiento sobre la mesa. Durante esta inmersión también se proponen algunas excursiones a lugares de interés para conocer la zona, reuniones de asesoramiento y demás.

Los beneficios de vivir esta experiencia en familia

Desde el principio hablamos de que el Erasmus rural familiar puede ser enriquecedor y mágico, pero, ¿cuáles son los beneficios para los participantes?, ¿qué aporta a las familias que se suman a este programa? Te lo contamos todo para que lo tomes en cuenta.

Conocer una cultura diferente

Permite a las familias de otros países conocer una cultura diferente desde una perspectiva muy real, viviendo en zonas tradicionales y conociendo la gastronomía, las costumbres, la educación o los servicios españoles. Esto es de por sí enriquecedor para todos los miembros de la familia.

Integrarse en un entorno natural y rural

Para las personas que viven en urbes es muy interesante pasar un tiempo en zonas rurales y mucho más tranquilas. Esto también es especialmente atractivo para los niños, que pueden fomentar su respeto por la naturaleza y beneficiarse se una estancia en un entorno rural, sencillo y cargado de aire puro.

La inmersión lingüística

La inmersión lingüística es una de las mayores puestas en valor de este programa. Se trata de uno de los sistemas más eficientes para aprender de una forma mucho más rápida un idioma, comprender la cultura y adecuarse a emplearlo en la vida cotidiana. Es una excelente fórmula para que los niños adquieran un nivel mucho mayor y los adultos perfeccionen sus habilidades.

Desconexión y liberación de estrés

Salir de la ciudad habitual, amanecer en un entorno nuevo y rodeado de naturaleza, todo ello ayuda a desconectar de los problemas diarios, a minimizar el estrés. Termina siendo una experiencia reconfortante para todos los miembros de la familia.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Los mejores cruceros de Costa Cruceros para niños

A la hora de realizar viajes en familia, una de las dudas más frecuentes suele relacionarse a qué hacer para...

Cerrar