A los niños les encantan las adivinanzas infantiles, ya que les ayuda a pensar, a razonar una posible respuesta, analizando cada palabra para que no se le escape ni una sola pista. Si quieres que tus hijos o alumnos se lo pasen fenomenal acertando las soluciones de las mejores adivinanzas para niños, te hemos seleccionado en esta categoría una gran cantidad de acertijos infantiles que vienen muy bien para estimular su creatividad y su desarrollo cognitivo, perfectas para cualquier momento del día, ya bien sea en casa, en la calle o incluso para disfrutar de un viaje en coche.
No es cama ni es león, y desaparece en cualquier rincón. (Camaleón)
Blanca por dentro, verde por fuera. Si no sabes, espera. ¿Qué es? (Pera)
De rojo me cubro sin ser amapola, mi abuela y el lobo completan la historia. (Caperucita roja)
¿Qué tiene manos, pero no puede aplaudir? (Reloj)
Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena. (Ballena)
Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no sé leer, las horas te doy, ¿Sabes quién soy? (Reloj)
Calzado con unas botas, un gato muy avispado, dijo unas cuantas mentiras para ayudar a su amo. (Gato con botas)
Te indica el día, el año y también el mes. ¿Sabes qué es? (Calendario)
Una señorita muy señoreada, lleva sombrero verde y blusa colorada. ¿Quién es? (Fresa)
Antes huevecito, después capullito y más tarde volaré como un pajarito. ¿Sabes quién soy? (Mariposa)
Me pinché con una rueca y cien años me dormí, hasta que un beso del príncipe hizo que volviese en mí. (Bella durmiente)
¿Qué se moja más mientras te seca? (Toalla)
Somos verdes y amarillas, también somos coloradas. Es famosa nuestra tarta y también comernos sin que estemos cocinadas. (Manzana)
Soy bonito por delante y algo feo por detrás, me transformo a cada instante ya que imito a los demás. ¿Sabes quién soy? (Espejo)
Cama, camota y camita; plato, platito y platote; aunque soy solo una niña, me dieron un buen sustote. (Ricitos de oro)
Tiene cuello, pero no cabeza. ¿Sabes qué es? (Botella)
Oro parece, plata no es. Quién no lo adivine listo no es. (Plátano)
Sal al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber. ¿Quién soy? (Búho)
Duerme bien en su cunita y, a veces, es un llorón, pero también me sonríe mientras toma el biberón. (Bebé)
Tiene dientes, pero no puede comer. (Ajo)
Si tú me quieres comer, me verás marrón peludo y no me podrás romper porque por fuera soy duro. (Coco)
Cabeza de hierro, cuerpo de madera, si te piso un dedo, ¡menudo grito pegas! ¿Qué es? (Martillo)
De tus tíos es la hermana, y de tus abuelos hija, y quizá tú no lo sabes, pero es quién más a ti te quiere. (Tu Madre)
Sube llena y baja vacía. Si no se da prisa, la sopa se enfría. ¿Qué es? (Cuchara)
En un rincón de la clase donde yo estoy colocada, acudes con los papeles que no te sirven de nada. (Papelera)
Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado y tampoco cigarra. (Rana)
¿Cuál es la criatura que en la mañana camina en cuatro patas, al medio día en dos y en la noche en tres? (Ser humano)
La han sacado del mar, es blanca y también salada. La encuentras en la ensalada. ¿Qué es? (Sal)
Por dentro carbón, por fuera madera. En tu estuche voy a la escuela. (Lápiz)
Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. ¿Qué es? (Buzón)
Todas las palabras sé, y aunque todas las explique nunca las pronunciaré. (Diccionario)
Un animal que tiene ojos de gato, orejas de gato, patas de gato, rabo de gato y no es gato. ¿Qué es? (La gata)
Doy al cielo resplandores cuando deja de llover. Abanicos de colores que nunca podrás coger. (Arcoíris)
¿Qué cosa es? ¿Qué cosa es? Que corre mucho y no tiene pies. (Viento)
Una dama blanca por un campo negro anda que te anda… y el campo en su andar se llena de blancas pisadas. (Pizarra y tiza)
No es árbol, pero tiene hojas, tiene tapa sin ser olla. ¿Qué es? (Libro)
Guardada en estrecha cárcel por soldados de marfil, está una roja culebrea que es la madre del mentir. (Lengua)
Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo. Tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy? (Retrato)
Aunque se saca a la mesa, no es de comer ni beber, pero se corta y se sirve. ¿Sabes decirme qué es? (Baraja de cartas)
Cuando me caliento hasta los talones, aliso camisas y pantalones. ¿Quién soy? (Plancha)
También te interesará:
Seguro que si has llegado aquí significa que has pasado ya más de un rato divertido gracias a las adivinanzas infantiles para niños, seguro que sí! Estos juegos de palabras representan un pequeño reto que nos proporciona una mezcla de sorpresa y satisfacción al averiguar la respuesta del acertijo gracioso para niños.
Este tipo de resolución de cualquier tipo de adivinanza infantil puede ayudar mucho al desarrollo del intelecto de los niños, a la vez que fomenta la imaginación e incluso da paso a la fantasía. Estas son uno de los juegos que más divierte a los niños, a los que les encanta la formación de paradojas, la metáfora y todos los recursos que este tipo de adivinanzas para niños cortas y divertidas utilizan.
Si quieres ver unos cuantos ejemplos para que tus hijos o alumnos los aprendan o simplemente, para sorprenderles y pasar un buen rato con ellos, te recomendamos que navegues por los que te hemos mostrado anteriormente, algunos los conocerás, pero apuesto que habrá muchos otros de los que nunca antes habías escuchado hablar. ¡Esperamos que todas estas adivinanzas infantiles para niños graciosas sean de tu agrado!