Menú

10 apps para enseñar a programar a los niños

Los niños cada vez están más unidos a las nuevas tecnologías. Si eres de los padres que tienen claro que las nuevas tecnologías y la programación van a ser el futuro, lo mejor que puedes hacer es enseñarles a programar desde niños. Y que mejor que hacerlo con una app para que puedan aprender de una manera divertida.

The Foos

Comienzo hablando de una aplicación que ha recibido varios premios, lo que demuestra que es una buena app. Es una aplicación para niños mayores de 5 años y es totalmente gratuita, por lo que seguro que te gustará para tus hijos. El objetivo de la aplicación es que los niños aprendan a aplicar a través de divertidos juegos, es decir, el aprendizaje se realiza a través de la diversión. Para que te hagas a la idea, tendrán que derrotar a un ladrón de donuts o servir comidas…

Lightbot JR

Esta aplicación es perfecta para niños a partir de los cuatro años de edad. En este caso los peques se pondrán en la piel de un robot que tendrá que ir superando diferentes retos que van evolucionando de complicación. Los movimientos son sencillos, pero los niños disfrutarán de este juego, a la vez que aprenden. El juego pasará de nivel cuando se iluminen las baldosas.

ScratchJr

Esta aplicación nos recomienda Dinacode, empresa de desarrollo de aplicaciones web Valencia. Esta aplicación se basa principalmente en el juego Scratch. Este juego es totalmente gratuito, recordando que el juego se ha adaptado a los niños. Esto permite que los niños puedan comenzar dentro del mundo de la programación de una manera divertida y sencilla. Eso sí, al principio puede parecer un poco complicada la app, de aquí que sea recomendable usarla al lado de un adulto que explique el funcionamiento de la misma. Cuando aprenda a usarla, rápidamente le cogerá el truco y disfrutará de la app.

Hopscotch

En esta ocasión la app ha sido diseñada para niños más mayores, es decir, se recomienda para niños a partir de los 9 años. Es un poco más evolucionada, por lo que la programación será un poco más complicada, pero nada que no puedan superar los niños de esta edad.

Para superar los diferentes niveles se usa código ya escrito, es decir, lo niños no lo tendrán que escribir, cosa que es de agradecer. Con esos códigos se pueden crear diferentes juegos que más tarde pueden ser publicados en la comunidad para compartirlos y así conseguir un amplio catálogo de juegos con los cuales jugar.

Kodable

Otra aplicación que personalmente me parece muy entretenida y de gran calidad. Esta aplicación se centra especialmente en la programación centrada en el mundo de primaria, de aquí que muchas escuelas usen esta herramienta para enseñar programación a sus alumnos de una manera diferente. Es verdad que se puede usar en casa, pero en el aula da mejores resultados, sobre todo si la clase de media hora se acompaña con la aplicación y las explicaciones del profesor. Es muy útil e interesante.

Daisy the Dinosaur

Otro juego de programación realmente divertido a través del cual podemos enseñar a los niños programación desde sus inicios. Es un modelo que ha sido diseñado para niños de más de 7 años, aunque siempre puede ser usado por niños con algún año menos, gracias a que no es demasiado complicado de comprender.

En este caso cuenta con todo lo necesario para que el niño pueda usar las herramientas y crear su propio juego. Aunque sea sencillo, le abrirá la curiosidad y esto significa que el niño o la niña sabrá si la programación le gusta o no.

Tynker

Otra aplicación para niños mayores de 9 años y que es totalmente gratis. Es una aplicación que ha sido diseñada especialmente para que las escuelas puedan enseñar a sus alumnos los inicios de la programación. Incluso se puede llegar a controlar pequeños robots, lo cual hace que sea una buena herramienta para los peques.

Cargo bot

Un programa que permitirá que los niños a partir de los 10 años aprendan a programar de una manera divertida. Este juego se centra en un brazo robótico que tiene que cumplir órdenes para colocar las cajas de una manera adecuada.

El juego tiene unos niveles iniciales muy sencillos para que el niño aprenda a usar el juego y luego irá aumentando la dificultad para que el niño pueda superar diferentes retos.

Mover la tortuga

Es una aplicación que solo se puede descargar a través de la App Store. Este juego apuesta por introducir al niño en el mundo de la programación a través de un estilo lineal. Es un juego que poco a poco ira dando consejos al niño para que vaya aprendiendo. Según vaya superando los niveles, los comandos irán en aumento.

Cato Hike

Para finalizar te voy a hablar de una aplicación que va dirigida a niños mayores de 8 años, pero que realmente destaca por ser muy desafiante y complejo. En este caso hay que dirigir a Cato para conseguir mover de manera adecuada las tarjetas y las banderas. Es complejo, pero si al niño o a la niña realmente le llama la programación, te puedo asegurar que superará los retos sin problemas.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Consejos para utilizar el cojín de lactancia de forma correcta

Cada vez son más las madres que apuestan por comprar un cojín de lactancia para disfrutar de sus beneficios. Pero...

Cerrar