Menú

Cómo corregir las faltas de ortografía de los niños

¿Quieres corregir las faltas de ortografía de tus hijos de forma eficiente y eficaz para que aprendan de sus errores? A continuación te presentamos algunos consejos y datos interesantes para que aprendas a corregir las faltas de ortografía de los niños de forma adecuada.

Cómo corregir las faltas de los niños

Lo primero que debes saber a la hora de empezar a corregir las faltas de ortografía de los niños es que es un largo proceso que lleva su tiempo y no deberías exigirles resultados totales desde el primero momento. Piensa que con algunas edades es normal que tengas faltas de ortografía y que con tu ayuda y la de los profesores poco a poco aprenderán a corregirlas.

Muchos estudios explican que es normal que al principio a los niños les cueste escribir algunas palabras pero con paciencia y constancia sin duda los pequeños aprenderán a escribir bien. A continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones para ayudar a los niños a escribir mejor según su edad.

La mayoría de faltas de ortografía de los niños tienen mucho que ver con las letras h, la b, la v la g y la j. Muchas personas incluso continúan teniendo faltas de ortografía en la edad adulta pero sin duda si éstas se corrigen en la infancia será mucho más sencillo aprender a escribir bien y esto solamente se consigue con constancia y mucha práctica. Teniendo en cuenta algunos estudios puedes revisar y conocer cuáles son las faltas que se deberían corregir a cada edad para que poco a poco los niños escriban de forma correcta.

Con los niños de entre seis y siete años, que suelen estar en primero o segundo de primaria, como nos recomiendan desde el portal especializado comoseescribe.net, se debe practicar la denominada ortografía natural, esto es, las reglas de ortografía que no cambian ni aunque el sonido y las grafías no se correspondan muy bien. Por ejemplo los niños deben aprender las diferencias entre escribir casa o queso (puede sonar igual, pero no son las mismas letras) o zapato y cine.

Cuando los niños crecen un poco y cumplen los ocho o nueve años, lo que se corresponde más o menos con los cursos de tercero y cuarto de primaria, se empiezan a aprender las reglas de ortografía básicas como que las palabras terminadas en aje se escriben siempre con j (por ejemplo garaje) y que los verbos terminados en bir se escribirán con b menos las clásicas «hervir, servir y vivir». Esta etapa también es la mejor para enseñar a los niños las reglas de acentuación de las palabras, que poco a poco irán implementando en sus escritos hasta aprender a escribir del todo bien.

A los diez y once años, ya en los últimos cursos de la primaria se aprenden cosas más complicadas como el aceptar los diptongos y se les enseña también como deben colocar los diferentes signos de puntuación si quieren aprender a utilizarlos bien.

Es por todo ello que deberías tener en cuenta estas etapas y no exigir a los niños cosas que todavía no hayan aprendido en el colegio. Una vez que ya se les introduzca toda la ortografía será bueno practicar con ellos en casa haciendo dictados o practicando copias de textos en las que deberán fijarse muy bien en la escritura de las palabras que les parezcan más complicadas para aprender a escribirlas bien.

Y por supuesto, sin duda a la hora de aprender a corregir las faltas de ortografía en los niños resulta básico el incentivarles al máximo la lectura. Los niños que leen verán cómo se escriben bien las palabras y aprenderán de forma mucho más sencilla a escribirlas de forma correcta que los niños que no tienen hábito de lectura. Resulta de vital importancia el aprender a escribir bien de pequeños puesto que será mucho más sencillo el lograr escribir sin faltas de ortografía si se adquieren estas destrezas en la infancia que si se debe aprender de adulto, porque la mente de los niños absorbe de forma mucho más rápida los nuevos conocimientos.

Además de todo lo expuesto anteriormente a continuación te presentamos una táctica muy interesante para aprender a escribir bien: se trata de un juego de corrección ortográfica que resulta realmente eficaz y que consiste en seleccionar diferentes palabras que son complicadas de escribir para los niños y buscarles un dibujo o alguna imagen en la que aparezca debajo la palabra bien escrita. Puedes pedirles que dibujen ellos mismos la imagen y la palabra (por ejemplo si a un niño le cuesta escribir burro con b puedes pedirle que dibuje este animal y después ayudarle a escribir bien la palabra para que recuerde siempre cómo se escribe). También son una buena opción los cuadernos de caligrafía o algunas apps y juegos online educativos que podrán ayudarles a escribir de forma muy eficiente.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

1 comentario
  1. Patricia Gutiérrez
    Responder

    Buen aporte. Sin duda, la ortografía es de suma importancia.

    Saludos.

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Control parental para Android: cómo configurarlo y mejores apps
Control parental para Android: cómo configurarlo y mejores apps

¿Tus pequeños suelen utilizar el smartphone o la tableta? A continuación te presentamos un interesante artículo para aprender a configurar...

Cerrar