Menú

Internet seguro para niños: precauciones básicas

Internet seguro para niños: precauciones básicas

Parece que los niños ya nacen sabiendo de las nuevas tecnologías y de internet. Muchos padres piensan que sus hijos ya saben todo lo que deben saber y no toman medidas para proteger a sus hijos cuando navegan por la red y esto es un gran error. Si tú quieres que tus hijos estén seguros mientras navegan por internet, debes tener en cuenta los siguientes consejos.

Habla con tus hijos

Es importante que hables con tu hijo y les muestres que la red no es tan segura como puede parecer en un primer momento. Debes enseñarle a navegar solo por lugares seguros y mostrarle que hay personas que pueden quererle hacer daño. Lo importante es conseguir que tu hijo tenga la confianza necesaria para decirte que tiene un problema en la red. Muchos problemas se producen por una falta de comunicación de los padres con los hijos.

Navegar acompañado

Si tu hijo es pequeño, no le debes dejar navegar por internet con total libertad. Es importante que tu hijo aprenda a manejar las nuevas tecnologías, pero siempre acompañado. De esta manera le podrás enseñar los mayores riesgos de la red y así los conocerá.

Ten en cuenta que las prohibiciones no dan resultados, sino que lo que realmente dan resultados son las precauciones. Si se las enseñas de primera mano, tu hijo las aprenderá y sabrá lo que debe y no debe hacer.

Instala programas de seguridad para niños

Muchas compañías ofrecen servicios especiales para que la navegación online de los niños sea algo más segura. Asegúrate que estos programas están bien instalados antes de dejar navegar a tu hijo con el ordenador.

La ventaja de este tipo de programas es que impiden que los niños puedan acceder a algunos programas o webs, de aquí que sean muy recomendables de instalar.

Configura las opciones de privacidad

Es un consejo que casi todos los padres conocen, pero que en muchas ocasiones no se hace o no se realiza de manera adecuada. Si haces una mala configuración de las opciones de privacidad, es como si no estuvieses haciendo nada. Antes de dejar a tus hijos navegar, es importante que te asegures de hacerlo bien.

Apuesta por chats seguros por internet

Es muy seguro que tus hijos quieran hablar con otras personas. Esto puede ser bueno si habla con otros niños de su edad, pero puede ser un verdadero problema si comienza a hablar con un adulto que no tiene buenas intenciones. Por ejemplo, puede ser una buena opción apostar por opciones como Terra Chat para niños. A través de este chat podrá hablar con niños de su edad.

Pero no olvides recordar a tu hijo que no debe dar sus datos, mandar fotos y ante cualquier duda, que te lo comunique para solucionar el problema antes de que sea demasiado tarde. Y nunca debe quedar con desconocidos el solo.

Cuidado con las redes sociales

Aunque pienses que las redes sociales son seguras, realmente no lo son. Si tú hijo ya tiene una edad y quiere comenzar a disfrutar de las redes sociales porque sus amigos ya lo hacen, es importante que pongas límites a esa navegación. Por ejemplo, algunas redes sociales te permitirán tener el control y permitir a tu hijo hablar con personas autorizadas, evitando que terceras personas puedan tener acceso a tu hijo. Gracias a este sistema tu hijo podrá hablar con los amigos y tu podrás tener la seguridad de que no hablará con desconocidos porque antes de nada tendrás que dar tu aprobación.

Esto puede parecer una dictadura, pero es poner límites al niño para que pueda estar seguro. Si realmente quieres que tu hijo no corra riesgos innecesarios, haz que usa las redes sociales adaptadas para su edad. Y recuerda, los expertos no recomiendan a los padres permitir que los niños menores de 13 años usen este tipo de redes.

Enseña a tu hijo a respetar a los demás

Muchos niños piensan que internet les oculta de los demás y por ello pueden hacer lo que quieran. Enséñales que esto no es verdad y por ello no deben usar la red para meterse con otros niños.

Es importante que tus hijos aprendan a respetar a los demás, con el fin de que otros niños les puedan respetar también. Como en la vida real, el respeto entre amigos es muy importante. Si notas que tu hijo no respeta a otros niños, pon medidas cuanto antes.

Tu hijo no debe compartir información personal

Es muy importante que tu hijo no mande datos privados ni fotografías. Piensa que en muchos casos esta información será usada en su contra.

Para conseguirlo es importante que tengas un control de lo que tu hijo hace en la red, pero también es importante que le recuerdes las cosas que no debe hacer para impedir que lo haga. La seguridad de tu hijo está en juego.

No abandones a tu hijo a su suerte

El mayor error que puedes hacer es dejar a tu hijo a su suerte. Muchos padres se piensan que internet es una herramienta que cuida de sus hijos y los mantiene entretenidos mientras ellos hacen otras cosas.

Si que es verdad que tu hijo puede estar entretenido, pero si no le pones barreras puede que ese entretenimiento le pueda llevar a tener problemas. Para evitarlo, actúa cuanto antes y no dejes al azar el futuro de tu hijo, recordando que internet está lleno de personas que buscan poderle hacer daño y chantajearle.

Y no olvides que si tu hijo comienza a tener un comportamiento diferente al que venía teniendo, lo más seguro es que algo le está pasando. En este caso intenta preguntare que le pasa y si no te lo quiere contar, investiga hasta saber que le afecta. En ocasiones está siendo chantajeado por terceras personas a través de internet y por miedo no te lo contará. En caso de chantaje, pon las medidas necesarias y recuerda, si es necesario denuncia el caso para que la policía actúe de manera adecuada.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Tipos de termómetros para bebés
Tipos de termómetros para bebés

Si vas a ser padre, seguro que este artículo te va a interesar. Y es que a pesar de que...

Cerrar