Menú

Recomendaciones de control parental para proteger a nuestros hijos

Es normal que las seguridad de tus hijos te preocupe. En este mundo existen muchas amenazas que pueden dañarlos directa o indirectamente. Como padres debes estar muy al tanto de ello, no obstante a veces dejamos de lado el enemigo más obvio de todos. Internet ha cambiado nuestra vida de muchas maneras, ahora podemos estar más comunicados, tener cerca a los familiares en otros países, hacer compras sin salir de casa, disfrutar de todo el conocimiento y el entretenimiento del mundo. No obstante, en cuanto a los niños se refiere también ha traído un sinfín de complicaciones. Para aquellos que quieren mantener a salvo en la red a sus hijos, le contamos algunos consejos para lograrlo.

Aplicaciones

Al parecer se ha estandarizado que lo niños tengan celulares. Es normal verlos jugando con ellos desde muy temprana edad. Esto puede ser perjudicial, no obstante, no nos fijaremos es este aspecto. Lo que sí debemos tener en cuenta es que dichos celulares poseen aplicaciones que pueden llegar a ser perjudiciales para ellos. Nuestro consejo es que revises bien el tipo de aplicaciones que tu hijo tiene instaladas en su celular, esto te hará saber qué tipo de contenido consume y te ayudará a tener un mejor control. Para ver algún ejemplo puedes entrar en Hispachat.

Horarios

Las horas de la noche son una de las preferidas por nuestros niños para estar en el celular. En estos momentos, cuando todos se encuentran descansando, es muy fácil caer en páginas y contenido perjudicial. Te aconsejamos que busque opciones para bloquear el celular durante las horas de la noche, así no solamente tu hijo podrá descansar mejor sino que lo librarás de posibles males que pueda traer la red. De igual modo, estos bloqueos, a medida que crezca tu hijo, pueden volverse un modo de negociar con él.

Cuando al colegio nos referimos puedes utilizar la misma técnica. Entendemos que algunos profesores pueden utilizar estos dispositivos para impartir su clase, aunque es algo poco frecuente. No obstante, en la hora de descanso es mejor que tu hijo utilice su tiempo libre en otras actividades y no en estar en el celular.

Límites

Internet, además de un lujo, debe ser un privilegio. Tus niños deben entender eso. Cuando se les da rienda suelta y no se les pone límites lo peor puede ocurrir. Recuerda que ellos, sobre todo los primero años, son una esponja de aprendizaje, todo lo que hacen, todo lo que ven, se convierte rápidamente en formas de comportamiento y formas de ver el mundo, así que es muy importante saber qué están aprendiendo. Si vas a dejar que ellos naveguen libremente por internet, lo mejor es que pongas límites a este. Puedes utilizar filtros, los cuales bloquean ciertos sitios peligrosos, como pornografía, violencia o drogas. Además, esto les enseñará a tus hijos a navegar con seguridad y te mantendrá más tranquilo sobre el tema.

Rutinas

Como dijimos antes, no es bueno que tus niños permanezcan mucho tiempo en el celular, esto los retraerá y puede convertirse en un problema más adelante. Para evitar dichos comportamientos, lo más eficaz es que crees en él o ella ciertas rutinas diarias con las cuales pueda entretener su tiempo. Practicar un deporte, lectura, tocar algún instrumento, pintura, juegos, comida etc. Todas estas actividades los alejarán de los aparatos electrónicos, les generará más empatía y mejor comunicación con otros niños. Recuerda que somos entes sociales, nos creamos con base en otros.

Mantén a la vanguardia

Este apartado va para ti, padre o madre de familia. Es importante que conozcas el cambiante mundo de internet, recuerda que este universo se mueve a base de tendencias, así que es mejor que sepas dónde buscar cuando indagues en lo que hacen tus hijos. No peques de ignorancia, un padre precavido es un padre que evita futuros problemas.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
10 apps para enseñar a programar a los niños

Los niños cada vez están más unidos a las nuevas tecnologías. Si eres de los padres que tienen claro que...

Cerrar