En este artículo nuestros expertos han recopilado todo lo que debes saber acerca de la dentición infantil. Al mismo tiempo, presentamos también algunos síntomas extraños a los que debes prestar atención porque pueden indicarte que a tu hijo le están saliendo los dientes o que existe algún problema con su dentadura.
La primera señal para detectar que a un bebé le están saliendo los dientes son los pequeños bultos algo pálidos en las encías. Esto quiere decir que los dientes van a salir, aunque estas zonas blancas suelen dar paso rápidamente a unas encías inflamadas y rojas. Además, cuando les salen los dientes, los bebés se ponen irritables y nerviosos en la mayoría de casos, aunque es importante tener en cuenta que algunos pequeños también pueden pasar este proceso sin apenas molestas ni dolores. También es bastante normal que los niños se lleven las manos a la boca de manera frecuente cuando les están saliendo los dientes, que toquen sus encías y que babeen bastante.
Por otro lado, también es importante tener en cuenta cómo y cuando aparece la dentición temporal de los pequeños. Los primeros en aparecer, alrededor de los cinco meses, son los incisivos inferiores. Después aparecen los incisivos superiores, entre los siete y los diez meses. Los dientes laterales superiores e inferiores aparecen entre los nueve y los doce meses y los molares entre el año y el año y medio. Por otro lado, los caninos superiores e inferiores aparecen entre el año y medio y los dos años y los segundos molares inferiores y superiores entre los dos años y los dos años y medio.
Ahora bien, además de tener en cuenta este calendario y los síntomas ya mencionados más arriba, existen otros síntomas extraños que debemos tener en cuenta porque pueden ser la señal de que a los niños les están saliendo los dientes o indicar otro tipo de problemas.
El primero de estos síntomas es el quiste de erupción, que sucede cuando el diente se mueve hacia la encía y ésta se vuelve de color morado con forma de ampolla. Cuando el diente empieza a salir la ampolla explota y al bebé le sale un poquito de sangre. No debemos preocuparnos porque no es malo para el bebé, pero si siente molestias podemos dejarle chupar algo fresquito con cuidado para reducir la hinchazón y aliviar el dolor. La ampolla no debe explotarse porque podría infectarse y esto si sería un mayor problema. Los expertos recomiendan apuntar la fecha en la que detectemos la ampolla y visitar el pediatra si en un mes no ha salido el diente. Puedes consultar este y otros síntomas extraños de la dentición de los bebés revisando kicktopick.com/sintomas-extranos-denticion/, dónde podrás conocer muchos más datos sobre la dentición de los niños desconocidos por la mayoría de mamás y papás primerizos.
Por otro lado, si tu bebé tiene diarrea y no entiendes la causa, también puedes prestar atención a este síntoma como un aviso más de la dentición. Cuando los bebés tienen diarrea es fundamental mantenerles bien hidratados. Asimismo, los dolores de oído son otro de los síntomas que pueden indicar que a un bebé le están saliendo los dientes. Nosotros pensamos que les duelen los oídos porque se tocan las orejas, pero lo que realmente sucede en estos casos es que los pequeños son muy inteligentes, y estirando los lóbulos notan como los pinchazos que les producen los dientes al salir se les alivian. Para estos casos es importante contar con un otoscopio de calidad que nos permita revisar si el bebé se encuentra bien y descartar los problemas de oído, pero si no contamos con este dispositivo tendremos que ir al pediatra para ver que le sucede al bebé.
Los sarpullidos también son síntomas de la dentición en muchos casos. La explicación es sencilla, ya que, como el bebé se pasa babeando todo el día, su cuello, su barbilla y sus manos pueden irritarse en exceso y pueden llegar a aparecerle sarpullidos. Del mismo modo, a algunos bebés también les pueden llegar a aparecer sarpullidos en el culito cuando les están saliendo los dientes, lo cual tiene mucho que ver con la diarrea. Para evitar este problema lo mejor es usar una crema anti sarpullidos que les hidrate bien la piel para tratar el problema e incluso evitar que aparezca. Si tu bebé tiene fiebre pero no encuentras ningún motivo y no parece estar enfermo, esto también puede deberse a que le están saliendo los dientes. Ahora bien, esta fiebre siempre será baja, con lo que si el bebé se acerca a los 38 grados será fundamental llevarlo al pediatra cuanto antes.
Por último, si tu bebé siempre ha dormido bien y de repente empieza a despertarse a todas horas y no para de llorar o no consigue descansar, sin duda este puede ser un signo inconfundible de que le están saliendo los dientes. Es importante comprobar si se trata de este problema y al bebé no le sucede nada más, así como aportarle un apoyo extra, cariño y cosas fresquitas para aliviar el dolor en sus dientes.
También te interesará:
Una de las frutas más conocidas en nuestro país es la naranja. Este tipo de fruta destaca por ser muy...