Menú

Beneficios de aprender a tocar la guitarra para los niños

Dicen que la música amansa a las fieras y es posible que tenga toda la razón del mundo, puesto que a los más pequeños de la casa también puede afectarles de manera positiva y no solo con escucharla, sino también practicando con instrumentos musicales, haciendo que sean partícipes de las melodías que van escuchando. Uno de los instrumentos más utilizados para introducir a los menores en la música es la guitarra, tanto por su facilidad y también por los innumerables beneficios que va a tener para ellos. Es por este motivo, para que puedas tener conciencia de las ventajas y beneficios a nivel cognitivo que va a tener en el menor, hemos elaborado esta lista que viene muy bien que conozcas y que puedas ayudar a tu hijo a que pueda crecer con más conocimientos y mejor desarrollando cognitivamente.

¿Por qué enseñar a los niños a tocar la guitarra?

La enseñanza de tocar un instrumento musical como la guitarra es además de un aprendizaje que, como podrás comprobar a continuación, es muy beneficioso, también cuenta con un factor cultural y también artístico. Para conocer estos detalles, hemos realizado una entrevista a los expertos de la tienda de guitarras Fanatic Guitars los cuales nos han ido explicando que la cultura es sumamente importante en nuestra identidad, siendo algo que en ocasiones se pierde a causa de todo lo que vamos recibiendo por los medios de comunicación que hacen que nos olvidemos de nuestras raíces, de nuestro arte, para fijarnos en lo que otros hacen, incluso tomándolo como algo propio, acción que lo que termina haciendo es desterrando y matando nuestro estilo cultural, las tradiciones y habiendo cada día menos complicidad con el arte que se puede producir en nuestro país.

La edad más recomendada para iniciarse en la práctica de tocar la guitarra son los 7 años, sobre todo porque ya puede comenzar a utilizar instrumentos musicales de verdad, dejando de lado aquellos que tienen más apariencia de juguetes que de guitarras como la de los adultos. Nos recuerda la tienda de guitarras consultada, que no conviene obligar al niño a aprender este arte, pero si invitarlo, ver como se puede llegar a producir el sonido al rasgar las cuerdas y las posibilidades que tiene para poder fomentar la creatividad y también convertirlo en un juego, en una actividad lúdica con la que poder disfrutar y pasar su tiempo de ocio. Si a un menor se le presenta algo como una lección que debe de repetir por obligación, es posible que termine tomándola con esta afición y la deje de lado a las primeras de cambio, incluso cuando se le ha ido dando bien en sus lecciones.

Beneficios de tocar la guitarra

Potencia la memoria

Tocar cualquier melodía va a requerir una buena capacidad de memorización de cada uno de los acordes que estarán escritos sobre el papel o en la pantalla. Esto va a conseguir que, aunque el niño al principio no consiga unir dos o tres acordes seguidos, con el paso del tiempo ira aprendiéndolo mucho mejor todas las notas y por lo tanto, su capacidad de memorizar canciones, ya no solo una, sino varias, puede ser mucho mejor.

Ayuda a los niños a concentrarse

Para que un acorde suene de una manera adecuada, conviene concentrarse para que de esta manera el sonido sea perfecto. Si el menor está distraído con otros asuntos, puede ocurrir que no se llegue a controlar el movimiento de los dedos o incluso que no se centre tan bien en la posición del cuerpo. Si se consigue realizar desde una edad temprana, ayudará al pequeño a que en cualquier ámbito pueda concentrarse incluso con sus estudios, haciendo que niños que puedan tener algún trastorno que les dificulte estar atentos a una tarea durante un tiempo específico puedan desempeñar estas tareas con más precisión que si no tocasen la guitarra.

Mejora la autoestima

Los niños van a tener una mejor autoestima. Los especialistas de la tienda de guitarras que hemos entrevistado nos han explicado que los niños que tienen más aficiones y que empiezan a disfrutar de la música y de tocar los instrumentos musicales tienen una autoestima mucho más alta, ya que consideran que son útiles y que son capaces de hacer muchas cosas más de lo que podrían imaginar. Es por este motivo que, si un niño se siente solo, decaído o incluso no cuenta con una alta estima de sí mismo, es posible que aprender a tocar la guitarra le sea muy beneficioso en todos los sentidos, pero en especial en la autoestima puesto que será capaz de desempeñar una actividad que no todos los niños realizan y, por lo tanto, lo pasarán mucho mejor y se sentirás más felices con sus capacidades.

Fomenta la escucha de otras personas

La música es un arte que, si se practica, conviene tanto tocar como escuchar a otras personas. A veces esta actividad requiere ponerse en segundo plano, escuchar a otras personas que también tocan la guitarra o incluso poner canciones para practicar. Todo esto es muy beneficioso puesto que se convierten en niños que además de querer expresar sus opiniones, también escuchan las del resto de niños, algo que les puede venir muy bien en la vida.

Desarrolla la motricidad fina

La motricidad fina está relacionada con saber correctamente mover los dedos de las manos, al igual que el desarrollo óculo-manual, en el que el niño aprende a mover sus manos para colocarla en el lugar correcto de la guitarra.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario