Los niños pasan por una gran cantidad de etapas en periodos de tiempo que son muy breves para nosotros, para ellos, todo un mundo. Están en una época de desarrollo y de crecimiento, algo que en realidad se pasa volando y a lo que cuesta mucho seguir el ritmo desde todos los puntos de vista posibles.
Uno de los aspectos más complejos es saber exactamente el número de calzado de un niño. Algo que parece tan fácil, se puede volver complicado en cuestión de unos meses o con el paso de un año, ¡y es que el tamaño de los pies también varía al mínimo despiste!
Si quieres saber cómo acertar con el tamaño de los zapatos infantiles no debes perderte este artículo. Hemos elaborado una pequeña guía para que sepas cómo averiguarlo de manera sencilla.
Medir la talla de los zapatos para niños puede ser toda una odisea si no sabes cómo hacerlo. En el momento en el que el calzado que tenía ya no sirve, podemos despistarnos bastante y desconocer si necesita una talla más, dos, o media, ¡es todo confusión!
En primer lugar, debes saber que existen algunos trucos populares que son muy oportunos como orientación en estas circunstancias. Eso sí, debes tener en cuenta estos aspectos que pueden ser variables:
Una vez aclarados estos puntos, te contamos paso a paso cómo medir la talla del calzado:
Primero debes coger algo que sirva como plantilla. Debe ser un material como una hoja o una cartulina blanda sobre la que se pueda dibujar, que sea algo flexible y liviana. Con ella podrás hacer un utensilio ideal que te sirva para medir las tallas de los zapatos, incluso cuando el pequeño no esté en la tienda en persona.
Debes posar el pie del niño sobre el folio o la cartulina y dibujar la silueta de la forma más precisa posible alrededor. Esto lo puedes hacer con un rotulador fácilmente, intentando que corresponda con la medida verdadera.
Esta silueta se debe recortar justo por la línea marcada. En este caso, te saldrá una perfecta plantilla que tiene el tamaño exacto de la planta del pie del niño al que deseas comprar el calzado.
Cuando tengas el zapato en cuestión solo tendrás que introducir la plantilla que has creado para comprobar que corresponde con la medida. Esto debes hacerlo intentado que no se rompa ni se arrugue demasiado, si lo fuerzas, es una señal de que no cabe y el calzado no es el adecuado.
Una vez la has introducido verás si encaja bien y si las dimensiones coinciden. Esto puede ser orientativo para el largo y para la parte de la pisada en general. No obstante, debes recordar que el pie tiene más dimensiones y también todos los aspectos que te mencionamos previamente. Es por ello que ese sistema es meramente orientativo.
Cuando pongas tu plantilla debes poder detectar cómo cuadra con el modelo de calzado y si es lo suficientemente espaciosa. Esto es porque, como es lógico, el pie no puede ir a presión dentro de ningún zapato.
Pero, ¿cuánto debe sobrar en el calzado para que el pie del niño esté cómodo cuando lo use? Pues bien, lo ideal para que tenga la movilidad suficiente es que quede un sobrante de entre 1,2 cm y 2 cm. Esto permite que sea cómodo al caminar y, a la vez, que esté lo suficientemente ajustado.
Acertar con la talla del zapato va más allá de una medida de plantilla orientativa, ya que no hay dos pies iguales y cada cual tiene sus particularidades. Para ello, puede ser interesante dar con una tienda que nos dé las facilidades suficientes y nos deje probar el producto a conciencia antes de tomar una determinación definitiva. Esto nos ahorra tiempo y dinero.
Cabe señalar que en LaValencianaCalzados.com permiten hacer un cambio de talla gratuito durante un año después de la compra del producto, siempre y cuando este no esté usado, únicamente se ha probado para confirmar si es el tamaño adecuado. Además, cuentan con variedad de marcas de calzado infantil, calzado para múltiples edades, deportivas, para colegio, etc. algo que permite hacer varias compras para diferentes ocasiones.
Ten en cuenta también los siguientes consejos para una compra redonda:
La ropa y el gusto. No hay que olvidar un detalle relevante, que no suele afectar a la talla, pero sí al uso que se dará al accesorio. Se trata del resto de la ropa y las posibles combinaciones que se pueden dar al calzado en cuestión y si es del gusto del niño. Si encaja con todo ello, no estaremos gastando dinero para dejarlo aparcado en el armario.
También te interesará:
Debemos pensar siempre en la comodidad de nuestros niños, sobre todo a la hora de dormir. Si quieres comprar pijama...