Menú

10 consejos básicos para introducir a tu hijo en la fotografía

Si eres fotógrafo profesional o amateur es más que probable que te llame la atención la idea de que tu hijo también empiece a disfrutar de tu afición favorita. En este artículo te presentamos los mejores consejos básicos para introducir a tu hijo en el mundo de la fotografía.

Incentiva su pasión

Es lo más normal del mundo que si te dedicas a la fotografía a tu hijo también le llame la atención a hacer fotos. De esta forma, resulta fundamental que incentives su pasión y les ayudes a introducirse en el mundo de la fotografía. Préstales tu cámara en un primer momento siempre bajo tu supervisión y anímales a hacer fotos, pero no te olvides de adquirir lo antes posible un equipo adaptado a su edad y características para que puedan empezar a hacer sus propias fotos.

Elige una cámara adaptada

Para escoger la cámara de los peques es importante tener en cuenta que una cámara más sencilla les será más útil al principio. Si te dedicas a la fotografía o tienes un equipo profesional seguro que les llama más la atención, pero además de que puede ser arriesgado que empiecen a hacer sus primeras fotos con él sin duda tampoco sabrán sacarle partido. Si son pequeños mejor comprarles cámaras de fotos para niños, ya que disfrutarán mucho más con ellas y empezarán a desarrollar su amor por la fotografía poco a poco y sin aburrirse. Si ya son algo más mayores puedes comprarles una buena cámara básica para que puedan empezar a hacer sus pinitos en el mundo de las fotos.

Enséñales a cuidarla

Asimismo, una de las ventajas principales de que los peques tengan su propia cámara es que van a poder empezar a cuidar de su equipo. Esto es interesante porque además de aprender a manejarla también podrás enseñarle todos los cuidados básicos para que la cámara les acompañe durante mucho tiempo. De esta forma los niños aprenderán a cuidar su material, a usar la cámara y a prepararla para las sesiones y salidas fotográficas.

Adapta su cámara

Al contar con su propio equipo podrás ofrecerles una cámara sencilla y configurarla para que se acople a sus necesidades. Si tu hijo aún es muy pequeño una réflex probablemente no sea la mejor alternativa y sea mejor empezar con opciones más sencillas.

Asimismo, es importante tener en cuenta también que los niños no van a querer aprender a configurar los parámetros de la cámara cuando empiecen con la fotografía sino que simplemente querrán hacer fotos y poder verlas rápidamente. Les importará bastante más la idea que la técnica y es importante que así sea, esto es lo que se debe fomentar al principio.

Con las cámaras más simples los niños podrán hacer fotos sin complicaciones técnicas y dejar las cuestiones más complicadas para cuando sean más mayores y tengan más experiencia.

Debe ser un juego

Es fundamental no olvidar nunca que para los niños esto debe ser un juego. Es normal que al principio les cueste encuadrar las fotos, y si son pequeños para ellos la cámara será un juguete. Poco a poco irán aprendiendo y cogiendo práctica. Al principio déjales que tomen fotos y que se diviertan con ello.

Paciencia ante todo

Es fundamental tener paciencia ante todo. Si nos encanta la fotografía es normal que todos soñemos con que nuestros hijos sean unos cracks de la fotografía pero esto no va a suceder de repente con los niños pequeños. Es normal que al principio sus fotos no sean especiales y por tanto debemos tener paciencia y continuar incentivándoles para que sigan aprendiendo.

Revisa las fotos

Para que los niños aprendan y se vayan motivando más es importante ir revisando sus fotos y sus contenidos. Podéis repasar juntos las fotos después de cada sesión. Pregúntales por qué hicieron esas fotos o en que se parecen y ves enseñándoles como parte del juego.

De esta forma la fotografía les irá gustando mucho más allá del momento de la foto y poco a poco descubrirán que existe todo un proceso a seguir cuando ya están hechas las fotografías.

El proceso de aprendizaje y generación de interés pasa por ir revisando con ellos los resultados obtenidos. Por eso, es importante que repases las fotos con ellos después de una sesión, mirándolas una a una y preguntándoles cosas como qué les parecen las fotografías o qué habían visto en ese momento para tomar la captura.

Prepara presentaciones

También podéis preparar presentaciones juntos de las fotos que más os gusten, imprimirlas y ponerlas por lugares de la casa. Es una forma interesante de incentivarles y animarles a seguir haciendo fotos y creciendo como pequeños fotógrafos.

Apúntales a un curso para niños

Por otro lado también puedes apuntarles a un curso de fotografía infantil, comprarles libros de fotografía o llevarles a ver exposiciones. Todo lo que se te ocurra para que vayan profundizando en el mundo de la fotografía será interesante para lograrlo.

Felicítales por sus fotos

Por último no te olvides de felicitar a los pequeños por sus fotografías. Conforme vayan avanzando destaca sus logros y anímales a que sigan aprendiendo y tomando fotos nuevas siempre que puedan.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Los 8 mejores colchones para cunas

Si quieres que tu bebé pueda dormir a gusto y pueda descansar correctamente para crecer con fuerza y salud, entonces...

Cerrar