El embarazo es una de las épocas más bonitas de cualquier mujer, pero esa etapa suele venir acompañada de preocupaciones. Una de las más comunes son las estrías. ¿Estás embarazada y no quieres sufrir las estrías? Te invito a poner en práctica los siguientes consejos. Con ellos será menos probable que las sufras y en consecuencia puedas disfrutar al máximo de tu embarazo.
Una de las cosas más importantes para evitar las estrías es la hidratación. Se ha demostrado que, si la piel está hidratada y nutrida, la probabilidad de sufrirlas es mucho más baja.
Para conseguir la hidratación que se necesita, lo más recomendable es aplicar en la zona crema o aceite hidratante. Así la piel tendrá la hidratación que necesita y las temidas estrías no aparecerán.
Es fundamental beber agua para conseguir una buena hidratación interna. Como hemos comentado anteriormente, la hidratación es importante. Pero no solo debe aplicarse a nivel exterior, también es fundamental la hidratación interna. Como nos comentan desde Mirnarx, se recomienda que una mujer embarazada beba unos dos litros de agua al día. Es verdad que en muchas ocasiones no se quiere beber tanta agua, pero eso ayuda a la reducción de las estrías en el cuerpo. Además, el organismo funcionará mucho mejor.
Muchas mujeres tienden a pensar que una vez que están embarazadas no tienen que hacer nada. Es un error muy común que hay que poner fin cuanto antes. Para evitar que el cuerpo se debilite y sobre todo las estrías no tengan presencia, es fundamental hacer ejercicio. Es verdad que cuanto más evolucionado esté el embarazo menos cosas podrás hacer, pero siempre hay que hacer ejercicio dentro de los límites.
Te puedo asegurar que un buen tono muscular ayuda a evitar las microrroturas y en consecuencia la piel tendrá un aspecto mucho más bonito.
Si quieres reducir todavía más el riesgo de sufrirlas, te recomiendo hacer pequeños masajes circulares en la zona afectada. Ese masaje lo puedes hacer tú misma, aunque también se lo puedes pedir a tu pareja. El masaje siempre suele dar mejores resultados si va acompañado de una buena crema antiestrías.
En el artículo de cómo prevenir las estrías en el embarazo mostrado anteriormente nos comentan que hay que tener mucho cuidado con la exposición al sol. El sol es importante, pero siempre hay que exponerse por periodos de tiempo pequeños.
Además, para que el sol no ayude a las estrías a desarrollarse, lo mejor que se puede hacer es usar un buen protector solar y una loción after con un alto poder de hidratación. Así la zona no se verá perjudicada y en consecuencia no aparecerán.
Mantener una buena alimentación es fundamental para que el cuerpo tenga todo lo que necesita para que el embarazo vaya por buen camino. No solo tiene que ser sana, también debe ser equilibrada.
Nuestros expertos nos han comentado que es una muy buena idea optar por alimentos que tengan una buena dosis de proteínas, vitaminas y magnesio. Eso ayuda a que el embarazo se pueda llevar con más facilidad y la piel tenga todo lo que necesita.
Es fundamental que la mujer embarazada no fume o tendrá muchas probabilidad de sufrir el problema que está intentando evitar. No solo hay que dejar de fumar por el bien del feto, también por la salud de la propia madre.
Cuando hablamos de no fumar, también nos referimos a que la madre esté en un ambiente en el cual no haya humo de otros fumadores. Se ha demostrado que el tabaco reduce la producción de elastina y colágeno, de aquí que la aparición de las estrías sea mucho más fácil.
Es super importante que la embarazada siempre use un sujetador que se adapte al pecho. Un sujetador de calidad siempre ayudará a que la piel se pueda adaptar mejor a los nuevos cambios que el cuerpo está sufriendo. No uses los sujetadores que tienes en casa, compra unos que se adapten a tus necesidades. Una buena sujección siempre te será de gran ayuda.
Muchas mujeres piensan que una vez que el parto se ha producido no se tienen que seguir cuidando. Pero eso no es así. Para evitar los riesgos, se recomienda seguir usando al menos tres meses después del parto las cremas antiestrías. El objetivo es usarla por lo menos hasta que la piel vuelva a su estado natural y en consecuencia ya no esté sufriendo. Piensa que muchas veces pueden aparecer una vez que el bebé ha nacido. Para reducir los riesgos, es importante seguir usando la crema después del parto.
Ese tipo de tratamiento no se recomienda a las embarazadas ni a las mujeres que están en el periodo de lactancia. Como podrás ver, hay muchos tratamientos efectivos y mucho más saludables.
Durante el embarazo ganarás peso, pero ese incremento tiene que ser poco a poco. Si engordas de golpe, puedes estar segura de que la piel no aguanta el cambio y las estrías serán mucho más probables. Los profesionales no recomiendan engordar más de 15kg. Si se produce ese incremento de peso, la probabilidad de aparición de estrías será mucho más alta. Eso se debe a que se rompen las fibras de la dermis.
Las visitas al médico son fundamentales para tener la certeza de que el embarazo va por buen camino. En las visitas, aprovecha para preguntarle si la evolución del peso es buena y que te ofrezca consejos para evitar el riesgo de sufrir las estrías. Si hace un buen seguimiento, te dará los mejores consejos en tiempo real y en consecuencia el riesgo de sufrirlas será más bajo.
Mantener hábitos saludables es fundamental para disfrutar de una piel sana. Incluso si notas que comienzan a aparecer, es importante seguir con los hábitos saludables. De esa manera no evolucionarán demasiado y lo más probable es que tras el parto desaparezcan.
Cuando apliques productos a tu piel, no uses productos de dudosa calidad. Siempre debes usar marcas de calidad que te aseguren que la piel tiene todo lo que necesita para estar hidratada y sana.
Con estos consejos te será más fácil mantener la piel en perfectas condiciones y en consecuencia será más complicado que aparezcan las estrías. Y recuerda, si aparecen, siempre hay tiempo para seguir luchando contra ellas una vez que se ha producido el parto. Con insistencia se pueden conseguir muy buenos resultados.
También te interesará:
Si estás buscando un abogado para ayudarte en algún conflicto familiar lo que necesitas es un profesional especialista en derecho...