Si quieres que tus hijos puedan disfrutar de la aplicación de mensajería de Facebook, pero a su vez los quieres proteger, entonces lo que debes hacer es dejarles usar Messenger Kids de Facebook. Esta aplicación ha sido adaptada para los peques de la casa, con el objetivo de que puedan tener un plus de seguridad.
De esta manera, podemos ver como las grandes empresas están sacando aplicaciones destinadas a los niños para intentar salvarlos de los muchos peligros que hay en internet. Pero antes de nada, es importante que tu como padre o madre tengas cuidado del uso que tu hijo dé a esta aplicación.
Debes tener en cuenta que esta aplicación estará disponible tanto para dispositivos IOS como para Android, por lo que la podrás instalar en cualquier móvil sin problemas, al igual que puedes descargar Facebook Messenger en tu dispositivo actual.
La misma ha sido diseñada para todo tipo de niños, es decir, su manejo es muy sencillo y a su vez los padres podrán saber que sus hijos están más protegidos que a través de la aplicación original.
Por otra parte, los niños no tendrán que asociar ningún número de teléfono para poder disfrutar de esta aplicación. Esto quiere decir que aunque tus hijos no tengan un número de móvil propio, la aplicación la podrán usar. Es más, gracias al nuevo sistema que se va a implantar, tus hijos no solo podrán usar la app a través de un móvil, sino que podrán usarla también en una tablet. Esto es un paso importante para muchos padres que no quieran comprar todavía a sus hijos un móvil.
Uno de los aspectos más importantes por los que dejar usar esta aplicación a tus hijos es la seguridad. Para comenzar, los niños no podrán crearse su propia cuenta de manera individual, sino que serán los padres los que tendrán que crear la cuenta a través de su propia cuenta de Facebook. Es decir, es una manera de que los padres conozcan que realmente sus hijos tienen y están usando esta aplicación. Una vez creada la cuenta, los niños podrán usarla, aunque el control lo seguirán teniendo los padres. Es decir, los padres serán los encargados de permitir que un contacto pueda hablar con su hijo o no. Si por ejemplo una persona intenta hablar a tu hijo y no sabes quien es, solo tendrás que dar al botón de bloquear y dicha persona no tendrá posibilidad de poder hablar con tu hijo. Es más, tu hijo también podrá bloquear contactos si no quiere hablar con ciertas personas. Eso sí, el niño no podrá desbloquear a una persona que previamente haya sido bloqueada por un padre. Así se aumenta la seguridad y se evita que los niños puedan hablar con desconocidos que puedan poner en riesgo su privacidad y su intimidad.
Los padres en todo momento podrán supervisar las conversaciones y los contactos de sus hijos. Lo importante es que la aplicación pueda ser usada por los niños a través de un método seguro.
Es una aplicación perfecta para los niños que tengan entre 6 y 12 años.
La aplicación ha sido lanzada al mercado sin anuncios, por lo que tus hijos no se verán obligados a ver publicidad que más tarde les pueda influir en sus decisiones.
La descarga de la aplicación es realmente sencilla para poner las cosas fáciles a los padres y a los niños. La descarga se puede realizar rápidamente desde la web oficial y una vez instalada tu hijo podrá usarla, siempre y cuando le hayas creado la cuenta, tal y como hemos comentado anteriormente.
Ten en cuenta que la aplicación sale al mercado primero para IOS y más tarde para Android. Una vez que esté en el store, solo deberás dar al botón de descargar y la app se descargará y se instalar en el dispositivo. Ahora ya solo queda que tu hijo comience a usarla para poder hablar con sus amigos con total seguridad.
No debes olvidar tener en cuenta que cada cierto tiempo deberás vigilar que tu hijo solo puede hablar con sus amigos y con personas conocidas. Para ello solo tendrás que entrar y mirar su listado de contactos.
Esta es una de las preguntas que muchos padres se hacen. Y es que en muchas ocasiones los niños quieren tener su propia intimidad y esta se ve rota con la opción de control de los padres.
Es importante que solo entres cada cierto tiempo para ver que todo va en orden y que tu hijo no está hablando con desconocidos. Para evitar romper su intimidad, te recomiendo que no entres a leer sus conversaciones, a no ser que dudes de algo, en cuyo caso tendrás que leer la conversación para saber si todo va bien.
No cometas el error de dejarte llevar por la curiosidad. Tus hijos quieren tener su propio espacio para poder hablar con sus amigos y sus amigas. Si tu hijo o hija se da cuenta de que entras en la aplicación para leer sus conversaciones se cabreará mucho, al igual que tu te cabrearías si tu pareja o tus propios hijos leyeran las conversaciones privadas.
Lo importante es poner un punto intermedio. Es decir, debes aprender a conseguir que la privacidad llegue hasta la frontera de la seguridad. Y si tu hijo no quiere que te metas en sus asuntos y no quiere que le crees este tipo de cuenta para que no lo puedas proteger, entonces lo tienes fácil, no le permitas usar la app de Messenger de Facebook a través de la cual perderás el control y por ello dejarás a tu hijo inseguro ante la red. Debes aprender a imponerte como padre, porque al fin y al cabo, la seguridad de tus hijos es lo más importante.
También te interesará:
Si vas a ser padre, seguro que este artículo te va a interesar. Y es que a pesar de que...