Menú

Los 5 casos mas importantes por los que tu hijo debería de ir a terapia infantil

Si crees que tu pequeño tiene problemas o te gustaría conocer más datos sobre psicología infantil a continuación hemos recopilado algunos de los casos más importantes por los que tu hijo debería ir a terapia infantil. Sigue leyendo para conocer los problemas psicológicos o trastornos de la conducta más comunes que afectan a los niños y que deben ser tratados por expertos profesionales cuanto antes.

Hiperactividad o déficit de atención

En primer lugar encontramos el déficit de atención y la hiperactividad. Se trata de un trastorno que también se denomina TDAH y que es bastante polémico actualmente porque ya que cada grupo de expertos lo entiende de una manera. Este trastorno cuenta con síntomas como las rabietas, la inmadurez emocional, la dificultad para el aprendizaje y una actitud bastante problemática con otros niños. Es por todo ello que recomendamos acudir a terapia infantil para poder tratar esta condición cuanto antes y que la situación del niño mejore.

Trastorno de aprendizaje

Otro de los que los psicólogos infantiles consideran uno de los casos más importantes que necesitan tratamiento experto es el trastorno del aprendizaje. Este tipo de trastornos pueden ser de lo más variado pero en general incluyen muchos problemas que pueden aparecer durante el proceso de aprendizaje o lectivo de los niños que van desde el YDAH hasta la disgrafía o la dislexia. Son trastornos que suelen detectar los maestros o los orientadores escolares en el colegia y sin duda la terapia infantil a temprana edad es una gran alternativa para terminar con este tipo de problemas y sobre todo para evitar que sigan creciendo.

Depresión

Sin duda uno de los casos que a ningún padre nos gustaría tener que enfrentar jamás es la depresión infantil pero por desgracia en varios países la depresión en niños es una de las principales causas de enfermedad psicológica por la que los padres llevan a terapia infantil a sus niños. En los países europeos cada vez hay más casos de depresión en niños y es por ello que si detectas alguno de los síntomas que presentamos a continuación sin duda resulta clave y fundamental acudir cuanto antes a terapia para poder tratar a los peques. Entre los síntomas que encontramos están las ideas autodestructivas, la pérdida de interés, las alteraciones del sueño, los problemas para tener una buena concentración, el encontrarse depresivos, el no tener energía y el hacer muchos reproches a los padres.

Trastornos de alimentación

Otro de los problemas más comunes entre los niños que cada vez aparecen a edades más tempranas son los trastornos de la alimentación. Mientras que hace algunos años era un problema mayoritariamente juvenil en la actualidad trastornos como la anorexia, la bulimia o la obesidad empiezan cada vez más pronto. El punto psicológico es sin duda determinante para que los niños puedan superar estas enfermedades cuanto antes y así evitar que se conviertan en problemas crónicos con lo que llevarlos a terapia es fundamental para lograrlo.

Déficit de habilidades sociales

Además de los déficits que pueden provocar algunos tipos de trastornos como el asperger existen diferentes problemas que pueden afectar a los niños cuando son pequeños. Muchos de ellos pueden tener muy pocas habilidades sociales pero sin duda con un correcto tratamiento y una buena terapia podrán superar este problema cuanto antes para no presentar este tipo de problemas cuando sean adolescentes. Además, muchos niños tienen aptitudes totalmente diferentes a otros o algunas de sus experiencias sociales no son muy agradables y es por todo esto que el detectar de forma precoz este tipo de problemas es fundamental para conseguir evitar cualquier tipo de problema de sociabilidad en los pequeños en el futuro.

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

TE RECOMENDAMOS LEER MÁS SOBRE ESCUELA DE PADRES

Envía un comentario
Más en Escuela de padres
Consejos para utilizar el cojín de lactancia de forma correcta

Cada vez son más las madres que apuestan por comprar un cojín de lactancia para disfrutar de sus beneficios. Pero...

Cerrar