Tanto si te dedicas al mundo del turismo y quieres mejorar tus visitas guidas con niños como si tienes peques y quieres que disfruten al máximo mientras hacéis turismo en vuestras vacaciones en este artículo presentamos los mejores tips, consejos y recomendaciones para conseguir que los niños lo pasen en grande en las rutas y visitas guiadas infantiles.
Mientras los adultos somos capaces de aguantar (porque además nos suelen interesar) las historias de los guías turísticos relativas a los monumentos o lugares que podemos ver en una visita guiada sin duda los niños se aburrirán muy pronto si no les incentivamos de otra forma. Lo mejor para lograr que disfruten de una visita guiada siempre será contar una historia. Y con esto no hablamos de mentir, sino de “contar la verdad” a modo de cuento para que a los pequeños les fascine y estén muy contentos de poder conocer un bonito castillo o visitar una iglesia encantada sin aburrirse a cada paso.
En consonancia con el punto anterior, una idea que nos encanta para las visitas guiadas infantiles es hacer una búsqueda del tesoro si todo el grupo es de niños, o de niños acompañados con padres. Es una forma realmente original y divertida de hacer visitas guiadas con niños porque serán ellos los que irán pasando pruebas y resolviendo misterios para poder pasar al siguiente lugar y conocerlo durante su visita guiada en una divertida búsqueda del tesoro (programada, pero no por ello menos divertida ni emocionante para los niños).
Como podemos ver en muchos free tours en Roma muchos guías de visitas guiadas infantiles se disfrazan para que la visita sea mucho más entretenida. En Roma por ejemplo podemos encontrar a muchísimas personas disfrazadas de gladiadores. Sin duda los niños harán mucho más caso a una persona vestida de dinosaurio si por ejemplo la visita es a un excavación arqueológica, porque llamará mucho más su atención y en general la actividad les parecerá más divertida, que a alguien que solamente habla todo el rato y no les deja divertirse nada. En este punto, una variante entre la búsqueda del tesoro y el que los guías se disfracen consistiría en disfrazar también a los peques para que se diviertan mucho más durante la visita guiada.
Como iniciábamos en el punto anterior, cuanto más amena, ligera y divertida sea la visita para los niños éstos mejor lo pasarán y para ello sin duda la mejor idea son las visitas temáticas. Si, por ejemplo, vais a conocer un teatro romano, será muy divertido hacerlo todos disfrazados de romanos, e incluso hacer una pequeña representación o varios juegos para ver cómo vivían en época. Los niños asimilan mucho mejor los conceptos así y sacarán mucho más provecho a estas visitas guiadas infantiles pero es que además lo pasarán en grande realizando este tipo de visitas guiadas con características tan divertidas.
En el plano de las rutas deportivas se debe tener siempre en cuenta que por muy ligeros y saludables que parezcan los niños no dejan de ser niños y por tanto aunque les encante la naturaleza no se deben programar nunca salida excesivamente largas porque no sólo se aburrirán sino que pueden llegar a cansarse mucho y esto sería peligroso para su salud. Si se van a hacer salidas de varias horas recomendamos programar siempre el almuerzo y la comida fuera para que los pequeños puedan descansar de las caminatas y reponer fuerzas. Además es importante recalcar que siempre se debe llevar algo de agua fresca y comida para hacer este tipo de rutas con seguridad.
También te interesará:
Vestir a los peques de la casa todos los días puede volverse complicado cuando se nos agotan las ideas. Te...