Menú

Cómo hacer un disfraz de zombie

Disfraz de zombie

¡Los zombies están de moda! Los vemos en las series y películas, en juegos y aplicaciones para móviles, en camisetas, juguetes… prácticamente nos han invadido y nos han contagiado con su aspecto horripilante, carismático y casi humorístico. Por eso, sabemos que una fiesta de Halloween no está completa si no incluyes un disfraz de zombie, e incluso, para participar en una divertida fiesta o grabar una película casera, en cualquier escenario, estamos seguros que este disfraz de zombie se volverá uno de tus favoritos. Intenta hacerlo hoy mismo.

Paso 1: Preparando la base de tu disfraz

Lo primero que debemos pensar para nuestro zombie es la ropa que usará. Aquí existen tantas opciones como gustos, porque cualquier personaje puede ser un zombie, desde una enfermera hasta un policía. Por eso, lo más importante es que decidas primero qué tipo de zombie quieres ser.

Si te decides por un zombie genérico, basta con que reúnas un poco de ropa vieja o en desuso, o tal vez, puedes conseguirlas en una tienda de segunda mano. Eso sí, asegúrate que las piezas de ropa sean completamente inservibles porque no las podrás recuperar.

Entre los ejemplos de ropa que puedes utilizar destaca la ropa de ejercicios, una sudadera, un chándal y unas zapatillas deportivas desgastadas son perfectas para la ocasión. De igual modo, una ropa de soldado, un vestido de novia o novio, un viejo uniforme de escuela o de una profesión afín, o simplemente unos vaqueros y una camiseta desgastada, cualquier prenda puede llegar a ser “zombificada”, así que apela a tu creatividad y tu sentido del humor para encontrar el diseño perfecto.

Parte 2: Zombificando tu ropa

Ahora sí, ya entramos en la parte divertida de esta actividad. Para que tu atuendo luzca como el de un auténtico zombie, debes apostar por el desorden en tus prendas.

Recuerda que estos seres de ultratumba son descuidados y sólo piensan en “comer cerebros”, así que no dudes en realizar pequeños jirones a tu ropa y deshilacharla en sus extremos. Para este paso, puedes emplear una tijera, un cúter o hacerlo simplemente con tus manos.

También es una buena idea añadir elementos decorativos a tu disfraz, como trozos de plantas, lodo o polvo. Además, puedes probar a quemar pequeñas zonas de tu ropa, aunque debes tener cuidado con las telas inflamables. Mientras más elementos cuelguen de tu ropa, mucho mejor.

Eso sí, entre rasgados y zonas descosidas, asegúrate de no dejar al descubierto algunas partes de tu cuerpo que prefieres mantener alejada de la vista de todos.

Parte 3: Incorporando la sangre

Los zombies no son vegetarianos, a ellos les encanta la carne humana, así que vamos a incluir un poco de sangre para que tu disfraz luzca lo más realista posible.

En algunas tiendas especializadas podrás encontrar sangre falsa, pero te aconsejamos que elijas la más oscura y con base en agua. También puedes emplear para esto sangre “comestible”, elaborada a base de jarabe de maíz.

A la hora de aplicarla sobre tu disfraz, emplea varios periódicos o bolsas de plástico en el suelo para evitar manchar tu hogar. Ahora todo se reduce a tu imaginación.

Puedes hacer huellas de sangre con tus manos, salpicar el líquido de manera aleatoria en tu disfraz, e incluso, recurrir al látex líquido para recrear pedazos de piel o carne desgarrada.

Parte 4: Logrando el maquillaje

El maquillaje es uno de los puntos más importantes de tu disfraz. Un buen maquillaje es lo que separa un atuendo mediocre de uno realmente espectacular. Para que triunfes con tu disfraz, te proponemos que utilices maquillaje especial a base de agua para aerógrafo o maquillaje de teatro.

El maquillaje de teatro es más barato, fácil de aplicar y excelente si tus intenciones son las de lograr un zombie sucio y terrorífico. En cambio, si buscas un zombie más refinado, lo mejor es que te decantes por el aerógrafo. Para este último caso, deberás aplicar dos capas de maquillaje, una blanca, y luego otra en azul claro para algunas zonas como los ojos o la boca. El maquillaje oscuro también puede servirte para darle un toque extra de terror a tu rostro.

También puedes colocar un par de bolas de algodón en la cara interior de las mejillas. Después repasa tu rostro con una capa de látex líquido o claras de huevo. Cuando todo esté seco, remueve el algodón y habrás obtenido una cara llena de arrugas horribles. Para rematar, incluye un poco de la sangre falsa en tu rostro y en tus dientes.

Del mismo modo, y si cuentas con lentes de contacto de color (no correctivos), no dudes en usarlos para completar tu look de zombie. Para terminar, maquilla también tus manos, cuello, y todas aquellas zonas que hayan quedado al descubierto.

Paso 5: Retoques finales

Ya estás a un paso de aterrar a todos tus amigos con tu disfraz de zombie. Antes de salir a despertar asombros y sustos, no te olvides de incluir algunos efectos especiales extras. Estos puedes encontrarlos en tu tienda de disfraces más cercana, pero tu creatividad es la que dirá la última palabra. Puedes usar clavos falsos que atraviesen tus manos, prótesis, cadenas, cortadas falsas en tu cuello y brazos, tintes de pelo temporal (o simplemente una peluca divertida), insectos y ratones de juguetes para incrustar sobre tu atuendo… no hay límites.

Consejos finales

  • Si no cuentas con látex líquido, puedes crear una mezcla de avena con gelatina muy fácil. Simplemente, derrite la gelatina en el microondas y agrégale la avena. Una vez que apliques la mezcla en tu rostro, déjala secar.
  • Antes de emplear cualquier producto de látex, aféitate la zona del cuerpo que vayas a cubrir.
  • Si confeccionas este disfraz para un niño pequeño, asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias. Los productos químicos y demás materiales que se describen aquí deben ser manipulados por un adulto.
  • Para adornar aún más tu cabello, puedes emplear acondicionador habitual de cabello. Lucirás impactante.

Cuando termines la fiesta, no deseches tu disfraz. En la próxima ocasión podrás utilizarlo para recrear otro tipo de personaje. Los zombies pueden adaptarse a cualquier escenario. Un doctor, un futbolista famoso, e incluso un superhéroe, cualquier estilo puede ser “zombificado” con acierto. ¿Imaginas disfrazarte de “Batman zombie”? ¿A que es divertido?

Materiales que necesitarás para tu disfraz de zombie

  • Vaqueros, sudaderas y cualquier prenda de ropa inservible
  • Tijeras o cúter
  • Pegamento para telas
  • Mechero
  • Tierra, polvo y trozos de plantas
  • Retazos de tela
  • Látex líquido
  • Sangre falsa o jarabe de maíz
  • Hojas de periódico o bolsas de plástico (opcional)
  • Pincel
  • Maquillaje especial para aerógrafo
  • Tinte de pelo temporal

Video de como hacer un disfraz de zombie

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

Envía un comentario
Más en Disfraces infantiles
Disfraz de tortuga ninja
Disfraz de tortuga ninja

Las TMNT nacieron hace ya varios años, pero aún hoy en día, son todo furia entre grandes y chicos. Si...

Cerrar