Menú

Sombras chinas

En la siguiente categoría vais a poder ver una serie de ejemplos de figuras que se pueden hacer con sombras chinescas. Para los que no sabéis como se hacen las sombras chinescas, lo explicaremos brevemente a continuación.

Para empezar debéis encontrar una pared plana, lisa. Debéis enfocar una luz potente (de un flexo, una lamparita, etc.) directamente sobre la pared. Una vez tengáis esto preparado ya podéis empezar.

Sólo tienes que poner las manos entre el flexo y la pared y comprobar que se proyecta una sombra. Ahora, si quieres intentar que esa sombra se parezca a algo, mira los siguientes ejemplos y trata de imitarlos. ¡A ver qué tal se porta tu sombra!

Y vamos a empezar con estos tres dibujos. Para ver la imagen más grande sólo debéis pinchar sobre ella y se abrirá una nueva ventana con el ejemplo ampliado.

Sombras chinas: Perro
Sombras chinas: Pato
Sombras chinescas: Jirafa

Si al principio no salen muy bien no os preocupéis, que las sombras chinas no son tan sencillas como puede parecer. Pero con práctica seguro que lo conseguiréis. A continuación os mostramos tres nuevos ejemplos. Estos son un poco más complicados que los anteriores.

Sombras chinescass: Elefante
Sombras chinas: Caballo
Sombras chinas: Bruja

Y ahora tres nuevas imágenes más. Esperamos que os estéis divirtiendo mucho.

Sombras chinas: Gato
Sombras chinescas: Conejo
Sombras chinas: Cisne

Para terminar, un video con más ejemplos.

Pues éstas han sido todas las sombras chinescas que teníamos preparadas para vosotros. Esperamos que hayáis podido hacerlas todas y que os salgan muy bien. Si es así, ¡¡ya sois todos unos expertos!!

¡Comparte, aprende y diviértete!
Share on FacebookShare on Google+Pin on PinterestTweet about this on TwitterEmail this to someone

También te interesará:

1 comentario
  1. FREDDY
    Responder

    felicitaciones interesante y prácticos trabajos de manualidades

Envía un comentario
Más en Manualidades 10-12 años
Marca páginas
Marca páginas

Material que necesitaremos: Cartulina de colores. Pegamento. Tijeras. Papeles de colores o trozos de revistas. Papel de forrar. Lo primero...

Cerrar