Los 10 mejores juegos de mesa para niños de 2021
En un mundo dominado por las nuevas tecnologías, los juegos de mesa se presentan como una opción de diversión muy interesante. Si quieres que los niños se puedan alejar de las pantallas y pasarlo bien, seguro que con estos juegos lo conseguirás. Te presento un listado que está teniendo un gran éxito de ventas. Así lo podréis pasar muy bien en familia.
Juego de mesa Hotel
Uno de los juegos más divertidos para jugar con familia o amigos. El juego hotel llega con una versión renovada que nos permitirá disfrutar de experiencias realmente divertidas. Es un juego bastante parecido al monopoly, pero con la diferencia de que en este juego el objetivo será crear hoteles para ganar a los otros jugadores.
Cuenta con un diseño muy bonito y como se juega con dinero, esto hace que el juego tenga un gran interés entre los niños. Es perfecto para jugar con niños a partir de los 8 años de edad.
Hasbro gaming
Un juego realmente divertido para jugar en familia. El juego tiene como protagonista a la mímica, de aquí que podamos disfrutar de horas y horas de diversión.
Cuenta con tres niveles de habilidad, pero todos ellos son igual de divertidos. Dependiendo de los jugadores, el nivel tendrá que ser más o menos elevado. Y como cuenta con un gran número de cartas, te puedo asegurar que el juego no se hará para nada repetido. Además, se puede dejar volar la imaginación para conseguir que el juego sea todavía más completo. Un juego perfecto para pasar en familia las tardes festivas del duro invierno.
Juego dominó
El domino siempre ha sido y seguirá siendo un gran juego de mesa interesante. Hay que tener en cuenta que este juego es muy sencillo pero puede hacernos pasar horas y horas de diversión.
El juego que te recomiendo cuenta con todas las fichas necesarias para comenzar a jugar. Y como es un juego sencillo, cualquier niño que ya conozca los números podrá jugar. La verdad es que es un juego sencillo, pero que engancha. Esto hace que el niño quiera jugar horas y horas. Una muy buena opción para alejarlos de las pantallas.
¿Qué soy yo?
Un juego que hará que todos los miembros de la familia se lo pasen en grande. Cada jugador tendrá que coger una tarjeta y ponérsela sobre la frente. El objetivo será adivinar que oficio nos ha tocado.
Las horas de diversión están garantizadas y como cada vez nos tocará ser un trabajador diferente, el aburrimiento en ningún momento se dará. A través de las preguntas se desarrollará el vocabulario, pero también se podrá desarrollar la motricidad y el poder sensitivo. Un juego perfecto a partir de los 3 años de edad, momento en el cual los niños ya conocen los primeros oficios.
Monopoly Junior
Uno de los juegos de mesa más tradicionales. Pero en esta ocasión no te propongo la opción Monopoly tradicional, sino que te recomiendo la versión junior para que puedan jugar los niños y así pasarlo muy bien en familia.
Una de las principales diferencias de esta versión es que el juego se realiza de una manera más ágil, lo que quiere decir que los niños no tendrán que esperar tanto y en consecuencia no se cansarán en mitad de la partida. Y por supuesto, es más sencillo, ya que ha sido pensado especialmente para ellos. Una buena opción para más tarde dar el salto a la versión clásica.
Pincha el pirata
Un juego que está lleno de incertidumbre, lo cual hace que sea muy divertido. Gracias a que ninguna partida es igual, es un juego al cual se puede jugar en muchas ocasiones y así disfrutar de muchas horas de diversión.
El juego cuenta con todo lo necesario para comenzar a jugar y como no es para nada complicado, te puedo asegurar que la experiencia de juego será realmente buena. Es un juego clásico que sigue dando muy buenos resultados y que ayuda a mejorar y desarrollar la capacidad de motricidad de los niños. Un juego a tener muy en cuenta.
Juego party Junior
Otro de los juegos más demandados por los peques de la casa. Este juego no solo destaca por ser realmente divertido, sino por ser educativo, por lo que se puede decir que es un juego al cual se le puede sacar mucho partido.
El juego se juega en equipo, por lo que no solo hay que sacar a la luz los conocimientos de cada persona, sino que también se aprende a colaborar en grupo, algo que de mayores le será de gran utilidad. Para que te hagas a la idea, contiene más de 500 pruebas y preguntas para que puedas disfrutar de horas y horas de diversión.
Uno Junior
Este juego de cartas seguro que ya lo conoces y si no lo conoces todavía, para eso estamos aquí. Es un juego que puede parecer muy sencillo, pero te aseguro que hay que usar la lógica y en consecuencia se puede caracterizar como un gran juego de mesa.
El juego se puede jugar con un mínimo de 2 personas y un máximo de 4. El objetivo será quedarse sin cartas siguiendo una serie de normas, muy fáciles de comprender. Todas las normas las podrás encontrar en el interior del paquete. Eso sí, no te olvides gritar Uno cuando solo te quede una carta en la mano.
Juego del mentiroso
Otro juego de preguntas realmente divertido. En este caso tendrás que quedarte también sin cartas siguiendo las normas del juego. El pack incluye todo lo que necesitas para jugar, incluidas 11 narices y demás requisitos que tiene el juego.
Es muy divertido y con el juego podrás pasar junto a tus hijos muchas horas de diversión. Eso sí, se recomienda para niños mayores de 7 años. Estamos ante un juego de estrategia que hará que el niño aprenda a desarrollar su atención.
Twister
Realmente no es un juego de mesa, sino más bien de suelo. Es un juego que lleva siendo un éxito de ventas durante muchas generaciones y todavía lo sigue siendo. Hay diferentes versiones entre las que elegir, pero personalmente te recomiendo adquirir la española.
Gracias al tipo de juego, es un juego muy divertido para jugar en familia y sobre todo con amigos de la misma edad. Y por supuesto, se puede jugar fuera de casa. Si tu hijo todavía no ha jugado, te puedo asegurar que le encantará.
Comparativa: Los 10 mejores juegos de mesa para niños de 2021
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hasbro gaming | Juego dominó | ¿Qué soy yo? | Monopoly Junior | Pincha el pirata | Juego party Junior | Uno Junior | Juego del mentiroso | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Juguete | Juguete | Juguete | Juguete | Juguete | Juguete | Juguete | |
Marca | Hasbro Gaming | Grupo fu | Falomir | Monopoly | Falomir | Diset | Mattel Games | Bizak |
Color | Multicolor | Multicolor | Multicolor | Multicolor | Multicolor | |||
Modelo | B0638105 | 9506 | A6984546 | 32-3570 | 28-10103 | 52456 | 61924545 | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
¿Cuáles son los beneficios de los juegos de mesa?
Por culpa de las videoconsolas y de las nuevas tecnologías, los niños cada vez abandonan más los juegos de mesa. Pero la verdad es que tienen muchos beneficios. Tras conocer cuáles son los mejores juegos de mesa para este año, a continuación te vamos a mostrar cuales son los beneficios de los mismos.
Uno de los principales beneficios de este tipo de juegos es que enseña a los niños que hay más opciones de diversión fuera de las pantallas. Es importante enseñarle que las tecnologías no lo son todo y que la diversión la puede encontrar en otros lugares como jugando en la calle o jugando a un buen juego de mesa.
A través de este tipo de juegos estaremos enseñando a los niños a respetar las normas para ganar las partidas. A esto hay que añadir que también se le enseña a que tienen que ser pacientes, ya que tienen que esperar a que les vuelva a tocar su turno para volver a jugar, cosa que con las nuevas tecnologías no suele pasar.
Otro de los beneficios de este tipo de juegos es que ayudan a mejorar e impulsar la cooperación entre los diferentes jugadores. Es verdad que no todos los juegos se realizan en equipo, pero muchos de ellos sí.
Ayudan a mejorar la capacidad de análisis, lo cual les puede ser de gran ayuda a la hora de desarrollar sus vidas adultas. Esto es posible a que tienen que pensar cuál será su próximo movimiento para intentar ganar la partida.
Otros beneficios de este tipo de juegos es que ayudan a trabajar la memoria y la concentración, lo cual puede venirles muy bien a la hora de realizar sus estudios, a la vez que también les será de gran ayuda a la hora de aprender a tomar decisiones por sí mismo. Es importante este último apartado, ya que sus padres no podrán estar siempre a su lado para decirles lo que tienen que hacer.
Como puedes ver, los juegos de mesa tienen muchos beneficios. Ahora solo te queda elegir cual o cuales te interesa más y comenzar a disfrutar con ellos.